JUAN CARLOS LOSADA: UN LIDERAZGO CON PROPÓSITO, COHERENCIA Y VALENTIA.



En tiempos donde la desconfianza hacia la política es generalizada y donde el oportunismo parece permear el quehacer público, el nombre de Juan Carlos Losada emerge como uno de los pocos referentes éticos y transformadores del Congreso de la República. Su trabajo legislativo no es improvisado ni superficial; es una apuesta estructural por redefinir la política desde valores claros: la defensa de los animales, la justicia ambiental, la dignidad humana y la construcción de una cultura democrática moderna, transparente y con enfoque de derechos.

Losada ha sido artífice y promotor de leyes históricas para Colombia. La Ley 1774 de 2016, que reconoció a los animales como seres sintientes; la Ley 2111 de 2021, que incorporó nuevos delitos ambientales como la deforestación y el ecocidio; y la reciente Ley 2385 de 2024, que prohibió las corridas de toros en el país, son apenas algunos hitos de un liderazgo profundamente ético y coherente. Su lucha por la Amazonía, como lo demuestra el proyecto de acto legislativo para prohibir la explotación de hidrocarburos en esta región, posiciona a Colombia en la vanguardia de la protección climática global.

Su activismo no se limita al hemiciclo. Juan Carlos Losada ha llevado su voz a escenarios internacionales como la COP27 en Egipto, la Semana del Clima en Nueva York y la COP16 en Cali, donde organizó más de 30 eventos. Fue protagonista de la ratificación del Acuerdo de Escazú, una batalla que enfrentó con entereza contra sectores conservadores y extractivistas. En paralelo, ha promovido leyes en defensa de los jóvenes, de la cultura, de la biodiversidad y de las comunidades marginadas, demostrando que el verdadero poder está en legislar con propósito, no en maquillar con marketing político.

Y si algo ha dejado claro ha sido su afecto e interés prioritario por el territorio pijao. El 9 de febrero me decidí a invitar al filósofo y profe de Yoga al Tolima, y desde su primera gira, el 17 del mismo mes como en las últimas 4 visitas la ciudadanía pudo ver con sus propios ojos un estilo original, sincero y disruptivo. Es un líder directo, no llegó con slogans vacíos ni promesas recicladas, sino con una trayectoria de 12 años que lo posiciona —con justa razón— como uno de los cinco mejores congresistas del país. Su cercanía con movimientos sociales, ambientales y juveniles lo distingue de la política tradicional que aún prevalece en muchos municipios de nuestro departamento. 
Otra forma de ver y hacer la política es posible.

Quienes desde regiones sueñan con renovar la política y el liberalismo desde las bases, tienen en Juan Carlos Losada un referente nacional e internacional. Su trayectoria demuestra que sí es viable hacer política de vanguardia, con pasión y profundidad ideológica. Quizás invitar al pueblo Colombiano a movilizarse en favor de la Amazonia y sus comunidades no "genere titular noticioso", pero sus acciones y coherencia lo posicionan como una carta fuerte al Senado de la República. Tal vez sea hora de que liberales, socialdemócratas y progresistas de pensamiento crítico, causas ambientales y anhelos de transformación lo escuchen con atención. Porque liderazgos como el suyo no abundan, y ha llegado el momento de refundar la causa liberal con menos ruido y más sentido.

Por:

Walter Duarte H - Columnista 
Disruptivos por Colombia.
Excandidato a la Asamblea del Tolima.

 

Comentarios