16/01/2020
Walter Duarte H
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOvzE_bQwpiGVLYs1rg30pHwN-ZTulMDmCvDiXBRZ13EoaynM7zMByhNCYvqmNjSmREAG9-aQ9bTVIDBMaS6gwMiO4O6PrWD9Rk10nhmrWoNK7XCu9YG4eAYf6mT3_rogtEMEVXTnhTjE/s320/Walter+Duarte+H.jpg)
Sin duda, es el momento de trabajar por el municipio, desde el lugar que se encuentren cada uno de los Santaisabelitas (en Santa Isabel o fuera de él, en lo público o desde el sector privado, en el campo o en el casco urbano) la superación de la desesperanza, la pobreza, la inequidad, la pésima prestación de los servicios de salud y educación, el atraso socioeconomico del campo, el estancamiento del comercio entre otros, solo se supera con sentido de pertenencia y participación activa de los moradores del municipio.
Las críticas que buscan polarizar, los comentarios negativos a la hora del café no sirven mucho si hablamos de enfrentar con vigor las vicisitudes y problemas de este nuevo tiempo. Son las ideas, los proyectos, las actividades y el aprovechamiento de los espacios de participación ciudadana los que representan un mayor acompañamiento al gobierno entrante, una mayor conciencia colectiva que apunte a la transformación real de Santa Isabel.
¿Cuál es el municipio de Santa Isabel que me sueño?
Me sueño un Santa Isabel como municipio modelo a nivel nacional, un territorio del que sus gentes se sientan orgullosos porque el gobierno dignifica a sus campesinos, promueve, amplia y brinda oportunidades para el progreso, el crecimiento integral y el cambio positivo a todos sus habitantes y visitantes, sin importar el color, el partido, la religión o el grupo social.
Un Santa isabel abierto al futuro con infraestructura vial terciaria de punta, con los mejores sistemas de tecnificación agrícola y pecuaria, tanto en pequeños como en grandes productores, gracias a un tejido asociativo, COOPERATIVO y comunitario boyante, altamente productivo y eficiente.
Un Santa Isabel que supere la pobreza extrema, la exclusión, la discriminación y la violencia gracias a su alta eficacia institucional y administrativa, un municipio con educación popular para la vida, para la mejora de su cultura ciudadana y el APROVECHAMIENTO del capital social.
Un Santa Isabel que recupera su memoria histórica, aprovecha la capacidad de sus líderes para la transformación del campo (principal empresa de Colombia), del embellecimiento de la cabecera municipal, de la reactivación económica a nivel comercial, hotelera y turística (Responsable). Un municipio que abre las puertas a los proyectos, a los profesionales, a los jóvenes que un día salieron del terruño para buscar una mejor calidad de vida.
Un Santa Isabel que ama su historia, por ende, a las personas de la tercera edad. Un municipio que en educación, salud, asistencia técnica, agua potable, saneamiento básico, empleo digno supera cobertura y calidad a todos sus pares en el departamento del Tolima,
![La imagen puede contener: exterior](https://scontent.feoh3-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/s960x960/82092006_2529049654041102_2618719204789977088_o.jpg?_nc_cat=107&_nc_ohc=yVDvPl39t4oAX_TdmSe&_nc_ht=scontent.feoh3-1.fna&_nc_tp=1002&oh=3d3b9d6d735adb2f5403d22d2c499511&oe=5EA8A479)
Me sueño un Santa Isabel donde sus hijos no renuncien a su derecho a soñar por la falta de oportunidades, por el sectarismo politico o el despotismo de sus dirigentes, donde podamos nuevamente creer que las cosas si son posibles. Es el tiempo de superar el odio, el revanchismo, la politiquería en unidad popular, para sacar al municipio del Nevado propio adelante.
¡Se vale creer, se vale soñar!.
Comentarios
Publicar un comentario