La capital musical de Colombia se une al pacto por la educación!

Todos Por La Educación

Ibagué se suma a la iniciativa, hecho confirmado con el establecimiento de la coordinación del movimiento en la zona.
        Inspirándose en movimientos ciudadanos en distintas latitudes a nivel mundial como Todos pela Educação en Brasil, La Educación lo es Todo en Israel, un grupo ciudadano convoca a firmar el  Pacto por la Educación, un acuerdo y compromiso desde la ciudadanía para que la educación sea la principal prioridad nacional, a que la calidad sea lo más importante en la política educativa y a que la excelencia docente sea un elemento fundamental de la misma.
El grupo ciudadano impulsor del Pacto está conformado por hombres y mujeres de nacionalidad colombiana, de diferentes edades, diferentes profesiones, que viven en Colombia y diferentes partes del mundo y que sin tener en cuenta que sus filiaciones políticas se han encontrado para proponer un acuerdo fundamental, a comprometerse a acciones a largo plazo que transformen sustancialmente la educación en el país. 
Colombia tiene un sistema educativo de baja calidad, comparado con otros países de América Latina y aún más con países de otras latitudes. Los resultados de las pruebas PISA son solo uno de los indicadores en la materia. La baja calidad de la educación pública, en especial en las zonas más pobres del país, está perpetuando la desigualdad en Colombia. El impulso para generar este movimiento ciudadano considera que la igualdad de oportunidades es un pilar fundamental para una paz duradera y dicha igualdad puede encontrarse a través de la inversión en educación y el aumento de la calidad en la misma.   
El Pacto por la Educación se concentra en 10 puntos:
1.    La educación es prioridad nacional.
2.    El fin de la educación es acabar con la inequidad y construir una sociedad en paz.
3.    La calidad es el elemento más importante en la política educativa.
4.    Excelentes docentes para una mejor educación.
5.    La educación es el punto de integración de la familia, la comunidad, el Gobierno y la empresa privada.
6.    Mejoramos en el control, vigilancia y rendición de cuentas.
7.    Aumentar la financiación de la educación
8.    La primera infancia es la base de todo proceso educativo.
9.    Un acceso más diverso, amplio e incluyente a la educación técnica, tecnológica, y profesional.
10. Velaremos juntos por el cumplimiento de este pacto.
En países, donde comenzó este movimiento por la Educación, se ha logrado que los Gobiernos nacionales y locales se comprometan con metas concretas y vigilen su cumplimiento.
 El Grupo ciudadano promotor  se ha establecido en Ibagué, y estimula la vinculación de toda la ciudadanía para después generar las acciones correspondientes con el gobierno local de tal forma que los acuerdos se transformen y ejecuten a través de políticas públicas eficaces.
El Pacto por la Educación se encuentra disponible, para su firma y descarga, en www.todosporlaeducacion.co Personas interesadas además en participar en grupos promotores locales y/o temáticos pueden vincularse a las redes sociales del Pacto: Facebook  y twitter.
Más información: 
Email: ibague@todosporlaeducacion.co Móvil: 312 596 4292

Comentarios